LOS GANADEROS

RETOS

La pérdida de competitividad en las explotaciones extensivas que amenaza su propia existencia, y con ella, la conservación del método tradicional de cría de la raza ibérica y su hábitat natural y original: la dehesa. Esta perdida se ve amenazada por la superación de los siguientes retos:

  • Costes de producción más altos y dificultades para escalar, lo que deviene en mayor presión competitiva interna, menores beneficios y un proceso de marginalización dentro del sector, que poco a poco les va empujando a una menor participación.
  • Poca diferenciación interna con otros productos ibéricos, especialmente como resultado de una norma de calidad demasiado holgada.
  • Dispersión de productores extensivos, frente a la gran concentración de productores intensivos. Esto debilita aún más el peso, ya de por sí menguado por su cuota de representación, de estos productores, provocando falta de coordinación, acciones conjuntas o capacidad de negociación.
  • Presión sanitaria: como consecuencia de la falta de peso específico en el sector, estas explotaciones están sujetas a normativa sanitaria general, planes diseñados para las explotaciones intensivas. Estos planes, entran en conflicto con las particularidades y necesidades de la cría en extensivo, las penaliza excesiva e innecesariamente.
  • Poca o nula capacidad de influir en la cadena de valor: el ganadero, especialmente los pequeños ganaderos tradicionales, quedan invisibilizados en la cadena de valor. El industrial transforma el producto y añade su marca, que funciona como elemento de diferenciación y valorización del producto. La distribución tiene la capacidad de facilitar el acceso, prescribir o incluso convertir en experiencia la venta y así valorizar un producto por encima de otro. Los pequeños productores tradicionales, atomizados y sin mayor peso específico en el sector, tienen grandes dificultades para visibilizar su rol en la cadena de valor de cara al consumidor.

Si asumimos que no se trata sólo de una amenaza sobre un grupo minoritario de productores, ni siquiera sobre el hábitat natural de la raza, sino de una amenaza a los cimientos simbólicos que soportan el valor de los productos ibéricos, las tensiones internas deberían disolverse.

Será importante, en este sentido, articular una acertada comunicación interna para reflejar esta cuestión y despejar las contradicciones que puedan ejercer de barrera.

LISTADO DE PRODUCTORES